top of page
200_edited.jpg

LA COMPAÑÍA

La compañía nace de las entrañas de Anna Tamayo Escalera quién necesita de la creación escénica para comprender el mundo y relacionarse con él. Aún así, nunca trabaja sola, se rodea de colaboradoras habituales, profesionales y apasionadas por el arte como Mercè Alegre, arte terapeuta, artista plàstica e historiadora, Ángela Palacios, escritora, actriz y directora, Alba Rubió Pons, compositora, música y cantante. Revisar a nuestras ancestras, recuperar la memoria, honrar a nuestra estirpe y liberar historias  silenciadas han sido los principales propósitos de la Cia Cándida hasta el momento.

La compañía se materializa en 2018 con la pieza Cándida, un solo basado en hechos reales sobre la candidiasis vaginal. El segundo espectáculo 200.000 mujeres trata sobre la caza de brujas en Cataluña, es coproducido por la Sala Fènix y gana el Premio de Jurado y el Premio del Público en el Catbasur 2020, el Primer Premio del Público y la Mención Especial del Jurado en el Festival Escènia 2021, es candidato al Premio Max 2021 en la categoría de Mejor Actriz y gana los Premios a Mejor Escenografía, Mejor Vestuario, Mejor Iluminación, Mejor Dirección y el Premio del Público en el Mostra't Sandaru 2021. En 2021 se estrena el primer espectáculo familiar de la compañía, Volver a casa, co-creado junto a Albert requena, un espectáculo sobre el duelo y el acompañamiento al duelo en la familia.

En diciembre del 2022 se estrena Mi madre en bragas en el Atic22, dentro de la convocatoria de los teatros de proximidad de Barcelona "On el teatre batega". Anna Tamayo sube al escenario junto a su madre real Rosa Escalera y rompen, con naturalidad y frescura, con los falsos mitos sobre la maternidad. El espectáculo tiene un éxito tal que la sala propone una reposición en abril del 2023 en la sala grande del Teatro Tantarantana.

bottom of page